Seguridad
Tecnología de protección y prevención
Como Polestar y Volvo Cars comparten conocimientos de ingeniería, el Polestar 3 se basa en más de 90 años de desarrollo en materia de seguridad. El vehículo está diseñado con las últimas innovaciones estructurales para proteger a sus ocupantes, mientras que la tecnología avanzada de sus sensores ayuda a prevenir colisiones y protege a los usuarios vulnerables de la vía, como peatones y ciclistas.

Hardware y sensores
Doce sensores ultrasónicos, cinco sensores, cinco cámaras y dos sensores de monitoreo de la conducción. Los avanzados sistemas informáticos incorporados convierten los datos del sensor en avisos preventivos e intervienen cuando es necesario.
SmartZone: De respirar a ver
La parrilla de los vehículos tradicionales permitía que el motor respirara. La SmartZone en la parte delantera del Polestar 3 alberga un sensor y una cámara que permiten que el vehículo vea. Así, el coche detecta situaciones potencialmente peligrosas, por lo que está siempre al tanto de su entorno para mantener seguros en todo momento a sus ocupantes y otros usuarios de la vía.

Radares y cámaras interiores
El cometido de las avanzadas cámaras y sensores de radar situadas en el interior del Polestar 3 es supervisar tanto al conductor como a los ocupantes del vehículo. Con ese fin, el salpicadero aloja dos cámaras de infrarrojos de seguimiento ocular, además de cuatro radares de detección de movimiento de 60 GHz. El sistema de radar es el primero de este tipo que abarcar el interior del coche en su totalidad, incluida la zona del maletero.
LiDAR de Luminar
Detecta objetos a una distancia de hasta 250 metros y consigue funciones mejoradas de conducción asistida en la oscuridad y en condiciones generalmente adversas gracias a la potente longitud de onda de 1550 nm. La unidad LiDAR se complementa con dos cámaras de aparcamiento traseras adicionales de 8 megapíxeles y una cámara adicional de largo alcance de 8 megapíxeles, las tres con la función de limpieza automática, así como con un ordenador central adicional de NVIDIA.
Disponible con el Pilot Pack con LiDAR.
Sistema de supervisión del conductor
Hay dos cámaras de seguimiento ocular por infrarrojos cuya misión es controlar los párpados, la dirección de la mirada y el movimiento de la cabeza del conductor. Si el sistema determina que el conductor se muestra somnoliento o distraído, activa alertas tanto sonoras como visuales. Si surgieran síntomas repentinos de enfermedad o inconsciencia, el sistema iniciaría las maniobras pertinentes para realizar una parada de emergencia. Las cámaras no almacenan ni comparten lo que observan.

Sistema de detección de ocupantes
Evite a toda costa dejar accidentalmente a un niño o mascota en el interior del vehículo. A la hora de cerrar el Polestar 3, cuatro radares interiores comprueban la presencia de movimiento en todo el habitáculo, incluyendo el maletero. Ante la detección del más mínimo movimiento, el sistema impide el cierre del coche y emite un recordatorio además de una alerta sonora si el conductor opta por alejarse del vehículo. No obstante, el conductor podrá inclinarse por cerrar el coche por medio de la pantalla central. De esta forma, también mantendrá activo el sistema de climatización del coche, lo que mejora la comodidad y reduce el riesgo de hipotermia o insolación.

Sistema de información de puntos ciegos (BLIS)
Si un vehículo está a punto de rebasar al Polestar 3, el Sistema de información de puntos ciegos (BLIS) alerta a la persona al volante con una luz de advertencia integrada en los retrovisores sin marco. Si el sistema detecta intención de cambiar de carril, la función de dirección asistida reconduce el Polestar 3 a su carril.
Sistema de prevención de colisiones frontales
El Polestar 3 comprueba los alrededores, sea de día o de noche y en cualquier situación, mediante una serie de sensores y la tecnología más avanzada. Cuando detecta peatones, ciclistas y anomalías de tráfico en las intersecciones, el coche avisa a la persona al volante. Si esta no frena a tiempo, lo hace el coche automáticamente para evitar o mitigar un impacto potencial.
Sistema de prevención de la salida del carril
Ayuda para permanencia en el carril
Si el sistema de Ayuda para permanencia en el carril detecta que el vehículo está a punto de cruzar una marca de carril sin usar los indicadores, redirige el coche suavemente para evitarlo. Si no se corrige el problema, alerta a quien conduce mediante vibraciones en el volante.
Sistema de prevención de la salida del carril
Sistema de atenuación de la salida de la calzada
Las ruedas están hechas para la carretera. Si el Polestar 3 se desvía hacia el arcén, el sistema de atenuación de la salida de la calzada ayuda a reconducir el vehículo. Si, a pesar de eso, el coche se sale de la carretera, el sistema activa los frenos para minimizar los efectos de una posible colisión.
Sensores de aparcamiento y asistencia
El Polestar 3 utiliza cámaras y sensores para ayudarte a maniobrar en los aparcamientos, en zonas estrechas o al doblar una esquina. Con él, conducir en entornos reducidos es más fácil y seguro para los de dentro y los de fuera.
Cámaras 360 º de aparcamiento traseras
Al maniobrar, el Polestar 3 muestra una vista aérea de su entorno. El Asistente de aparcamiento utiliza sensores ultrasónicos 360° y cámaras de ojo de pez para medir la distancia a los obstáculos en la parte delantera y trasera del vehículo y lanza avisos visuales y sonoros a quien va al volante para evitar colisiones.
Alerta de cruce con frenado automático
Al salir marcha atrás de un acceso, estacionamiento o al doblar una esquina, la Alerta de cruce utiliza los sensores traseros del Polestar 3 en busca de vehículos, ciclistas y peatones que se aproximen. Tras emitir avisos visuales y sonoros, se activa el frenado automático para detener el vehículo si existe riesgo de colisión.
Adaptive Cruise Control
Déjate llevar. El Adaptive Cruise Control supervisa la velocidad y la distancia de los vehículos que circulan delante y ajusta la velocidad de Polestar 3 en base a eso. Al tocar el acelerador o el pedal del freno, el control pasa de nuevo a la persona que conduce.
Pilot Assist
La cámara y los radares que usa el Adaptive Cruise Control también controlan la posición del vehículo para la función Pilot Assist. Si el Polestar 3 se acerca demasiado a las marcas de carril, el sistema realiza ajustes suaves en la dirección para permanecer en el centro del carril.
Reconocimiento de señales de tráfico
Un coche que ve las señales incluso cuando a la persona al volante se le escapan. El sistema de reconocimiento de señales de tráfico detecta y muestra el límite de velocidad y otros avisos en el panel de instrumentos.
Iluminación inteligente
Los faros LED de nueva generación del Polestar 3 alternan automáticamente entre luces largas y de cruce para evitar deslumbrar a otros conductores. De igual manera, la intensidad de la luz se ajusta constantemente para una iluminación óptima, independientemente de la carga que se transporte. Los faros LED HD de 1,3 megapíxeles opcionales hacen que la conducción sea aún más segura y tranquila, ya que ofrecen posibilidades ilimitadas para adaptar su luz a la iluminación exterior, el clima y el tráfico.
LED HD de 1,3 megapíxeles
La tecnología de megapíxeles utilizada en los faros LED HD adapta automáticamente la luz al entorno del vehículo. Guiados por las cámaras, los módulos de 1,3 millones de píxeles de cada lámpara reducen el deslumbramiento dejando fuera del foco los vehículos que se acercan por delante y por detrás, así como las señales de tráfico reflectantes, y dirigen el haz hacia donde es necesario.
Disponible como una actualización.
Luz larga activa
La función avanzada Luces largas activas detecta tanto el tráfico en sentido contrario como los coches que circulan delante del Polestar 3, y cambia automáticamente a luz de cruce para evitar deslumbrar.
Secuencia de iluminación trasera
Polestar 3 trabaja de forma activa en mejorar la seguridad de los conductores. Si se pisa el pedal del freno de forma brusca, los sistemas a bordo detectan una posible emergencia y las luces traseras muestran automáticamente una secuencia de advertencia.
Sistema de alerta acústica del vehículo (AVAS)
Una forma discreta de informar a peatones y ciclistas de que el Polestar 3 se está acercando o está dando marcha atrás. El Sistema de alerta acústica del vehículo (AVAS) emite sonidos únicos y reconocibles que ayudan a que el vehículo se perciba mediante tres altavoces externos, lo que aumenta la seguridad de los usuarios vulnerables de la vía.
01/02
Protección poscolisión
Una estructura de carrocería bien diseñada es crucial si hablamos de seguridad. El habitáculo del Polestar 3 cuenta con 9 airbags y está fabricado con acero de resistencia ultra alta. Las zonas de deformación programada delanteras y traseras del vehículo se sirven de una combinación de materiales para absorber y disipar la energía con el fin de proteger a los ocupantes en caso de impacto.

Frenado poscolisión
El frenado poscolisión reduce el riesgo de lesiones graves o daños al vehículo, así como la gravedad de una posible colisión secundaria. Cuando los airbags y los pretensores de los cinturones de seguridad se despliegan durante un impacto, los sensores a bordo indican a los frenos que detengan el vehículo de manera controlada, lo que reduce los efectos del impacto.

Asistencia directa
La consola superior incluye dos botones que realizan llamadas de emergencia en caso de avería o accidente. El botón Connect te permite comunicarte con Polestar Assistance si te quedas sin batería o tienes un pinchazo. El botón SOS está destinado a situaciones de emergencia, como accidentes. Si el accidente es grave, el Polestar 3 solicita ayuda automáticamente.

Respuestas a preguntas frecuentes sobre conducción eléctrica
Más informaciónCómo comprar un Polestar
Más informaciónMantenimiento, servicios y garantía
Más información- Las imágenes solo tienen carácter ilustrativo.