Skip to Main
Polestar
Polestar 2
Sostenibilidad

Credenciales de sostenibilidad de Polestar 5

Descubre las credenciales de sostenibilidad del Polestar 5. Transparencia y claridad para una elección más consciente.

Descubre las credenciales de sostenibilidad del Polestar 5. Transparencia y claridad para una elección más consciente.

Cradle-to-gate se refiere a la evaluación del impacto ambiental del ciclo de vida de un vehículo, desde la extracción de las materias primas hasta su salida de la fábrica. Cada paso del proceso de producción se evalúa continuamente para medir y minimizar su huella de carbono.

Cradle-to-gate se refiere a la evaluación del impacto ambiental del ciclo de vida de un vehículo, desde la extracción de las materias primas hasta su salida de la fábrica. Cada paso del proceso de producción se evalúa continuamente para medir y minimizar su huella de carbono.

Desde el aluminio y el acero hasta los plásticos, cada categoría de material contribuye a la huella de carbono total del Polestar 5, al igual que la combinación de fuentes eléctricas utilizada en la producción y el refinado de materiales. Nuestro objetivo es reducir continuamente el impacto de carbono y mejorar la precisión de nuestros cálculos.

Los factores que se tienen en cuenta para calcular la huella de carbono de la batería van desde las operaciones mineras hasta la energía utilizada en la producción de celdas, pasando por el aluminio de la carcasa de la batería. Nuestro objetivo es reducir aún más la huella de carbono de la batería en futuros modelos y versiones del Polestar 5.

El Polestar 5 se produce en Chongqing, China, donde la planta funciona con un 100 % de energía renovable. Esto supone un nuevo paso hacia una fabricación climáticamente neutra, al dejar de utilizar gas natural y emplear electricidad para todas las necesidades de calefacción. Los servicios logísticos, incluida la entrega de piezas y el envío de coches terminados, se contabilizan en nuestro informe de huella de carbono.

Emisiones de CO₂ᵉ "cradle-to-gate"¹

Polestar 5

Producción de material

14.4t

Módulos de batería

6.9t

Fabricación y logística

2.5t

Total²

23,8t

Proporciones de la huella de carbono¹

Aluminio

35%

Polymers

9%

Módulos de batería

33%

Electrónica

5%

Acero y hierro

11%

Otros materiales

6%

Para reducir la huella de carbono de la batería del Polestar 5, sus módulos de celdas se fabrican utilizando electricidad renovable, lo que también se aplica a la producción de ánodos, cátodos y láminas de cobre.

El chasis del Polestar 5 está fabricado íntegramente en aluminio ensamblado, un material tradicionalmente reservado para vehículos de alto rendimiento de edición limitada. El 83% del aluminio destinado al Polestar 5 procede de fundiciones que utilizan electricidad renovable, mientras que el 13% es reciclado. Esto reduce más de 14 tCO₂e en comparación con el uso del aluminio estándar disponible en China.

Las evaluaciones de ciclo de vida completo consideran toda la existencia de un vehículo, incluyendo las fases que van más allá de la evaluación "cradle-to-gate". Nuestra Evaluación del Ciclo de Vida (LCA) cuantifica el impacto climático de cada etapa de la fabricación, el uso y el fin de vida del Polestar 5. Esto incluye las materias primas, la primera conducción, la carga diaria, el mantenimiento y más, hasta su reciclaje final.

Las evaluaciones de ciclo de vida completo consideran toda la existencia de un vehículo, incluyendo las fases que van más allá de la evaluación "cradle-to-gate". Nuestra Evaluación del Ciclo de Vida (LCA) cuantifica el impacto climático de cada etapa de la fabricación, el uso y el fin de vida del Polestar 5. Esto incluye las materias primas, la primera conducción, la carga diaria, el mantenimiento y más, hasta su reciclaje final.

Lee la evaluación del ciclo de vida.

En carretera, los conductores del Polestar 5 pueden reducir significativamente la huella de carbono total del vehículo cargándolo con fuentes de energía renovable como la solar o la eólica.

Como parte de la elaboración de un informe completo de LCA, se tiene en cuenta el mantenimiento del Polestar 5. Esto incluye el cambio de neumáticos, escobillas del limpiaparabrisas, discos de freno, pastillas de freno y más.

Más del 85 % del Polestar 5 es reciclable, mientras que varios componentes pueden reutilizarse o reacondicionarse. Al aumentar la vida útil de los componentes de esta manera, se puede reducir la cantidad de residuos y evitar las emisiones de CO₂ asociadas a la fabricación de nuevos componentes.

Desde el diseño y los materiales, hasta la obtención de componentes y el ensamblaje, pasando por el uso y el reciclaje. El material Bio-attributed MicroTech, los compuestos de fibras naturales, el aluminio reciclado, los textiles reciclados y el enfoque de diseño monomaterial utilizado en el Polestar 5 contribuyen a nuestro camino hacia vehículos eléctricos más circulares.

Más información sobre materiales circulares

Más sobre nuestros impulsores clave

Circularidad

Continuamente buscamos crear vehículos que duren más, con materiales más circulares, mientras nos acercamos a la meta de una circularidad total.

Más información

Neutralidad climática

Descubre los pasos que estamos tomando para cumplir nuestro objetivo principal de convertirnos en una empresa completamente neutra en carbono para 2040.

Más información

Inclusión

Dentro de Polestar, igualdad de oportunidades y una cultura de comunicación abierta. Dentro de nuestra cadena de suministro, los derechos humanos por encima de todo.

Más información
  • ¹ Datos preliminares. Sujetos a revisión final.
  • ² Debido al redondeo, los totales pueden no coincidir con la suma de las cifras individuales.
  • Las imágenes son solo para fines ilustrativos.
  • Mantente al corriente de las últimas novedades sobre Polestar

    Suscribirme
    Polestar © 2025 Todos los derechos reservados
    LegalÉticaPrivacidadCookiesDeclaración de accesibilidad