Skip to Main
Polestar
Polestar 2
Sostenibilidad

En Polestar evaluamos cuidadosamente el uso de materiales según su impacto social y ambiental. Descubre en detalle los materiales empleados en la fabricación de nuestros vehículos.

En Polestar evaluamos cuidadosamente el uso de materiales según su impacto social y ambiental. Descubre en detalle los materiales empleados en la fabricación de nuestros vehículos.

Nos retamos a nosotros mismos y a nuestros proveedores a buscar materiales innovadores, más sostenibles y de primera calidad que reduzcan al máximo el impacto de Polestar en el planeta.

Nos retamos a nosotros mismos y a nuestros proveedores a buscar materiales innovadores, más sostenibles y de primera calidad que reduzcan al máximo el impacto de Polestar en el planeta.

El hilo de la tapicería interior opcional del Polestar 4 está compuesto de 89% residuos de PET reciclados. Este tejido de punto de alta calidad es ampliamente reconocido en la industria de la moda y el calzado.

Nuestra decoración en madera reconstruida está hecha de abedul. Hemos contemplado la variación natural en nuestras especificaciones técnicas, lo que hace que cada pieza de madera reconstruida sea única y permite un proceso de producción optimizado. Características del Polestar 2.

Compuestos innovadores hechos de lino cultivado en Europa producen un material que es un 40% más ligero y utiliza un 50% menos de plástico virgen que la alternativa convencional. Presentes en Polestar 3 y Polestar 5.

Nuestro MicroTech bioatribuido es un nuevo y exclusivo material para interiores. Sus principales componentes son el PVC y plastificantes parcialmente de origen fósil. El PVC es 100 % libre de fósiles, ya que se basa en bionafta, certificada a partir de un método de balance de masas¹.

Alfombrillas base y alfombrillas interiores hechas de poliamida ECONYL®. El material se basa en residuos tanto postconsumo como preconsumo y está presente en Polestar 3 y Polestar 4. El revestimiento interior del techo en estos vehículos también utiliza residuos reciclados de PET.

El 80 % de la materia prima empleada en los paneles decorativos de aluminio del Polestar 3 procede de residuos posindustriales.

Las piezas del Polestar 4, incluida la carrocería, el subchasis, los frenos y los asientos, utilizan acero reciclado procedente de residuos posconsumo y posindustriales.

El aspecto distintivo de nuestra decoración en madera proviene de la veta de la madera. Hemos contemplado la variación natural en nuestras especificaciones técnicas, lo que hace que cada pieza de decoración en madera sea única y permite un proceso de producción optimizado. Utilizado en los paneles del Polestar 2.

La huella de carbono global de todos los materiales utilizados se reduce cuando las instalaciones de los proveedores funcionan con fuentes de energía renovables, como la solar o la eólica.

La huella de carbono global de todos los materiales utilizados se reduce cuando las instalaciones de los proveedores funcionan con fuentes de energía renovables, como la solar o la eólica.

Para ello, identificamos las cadenas de suministro con un elevado consumo de energía, como las del aluminio y las baterías, y trabajamos con nuestros proveedores para aumentar la proporción de energía renovable utilizada en la fabricación. Por ejemplo, hemos reducido 1,2 toneladas de CO2e de la huella de carbono total del Polestar 2 Long range Dual motor gracias al uso de energía hidroeléctrica en el proceso de fundición del aluminio.

Para ello, identificamos las cadenas de suministro con un elevado consumo de energía, como las del aluminio y las baterías, y trabajamos con nuestros proveedores para aumentar la proporción de energía renovable utilizada en la fabricación. Por ejemplo, hemos reducido 1,2 toneladas de CO2e de la huella de carbono total del Polestar 2 Long range Dual motor gracias al uso de energía hidroeléctrica en el proceso de fundición del aluminio.

Nuestro objetivo es enfrentar el desafío continuo de aumentar el uso de materiales circulares, reciclados y/o de base biológica, con cada nuevo vehículo Polestar.

Nuestro objetivo es enfrentar el desafío continuo de aumentar el uso de materiales circulares, reciclados y/o de base biológica, con cada nuevo vehículo Polestar.

Más información sobre circularidad

La trazabilidad de los materiales vírgenes, incluidos varios minerales de riesgo utilizados para fabricar las baterías de los vehículos eléctricos, es esencial para garantizar una cadena de suministro más ética y transparente. Descubre cómo nos abastecemos de estos materiales de forma responsable.

La trazabilidad de los materiales vírgenes, incluidos varios minerales de riesgo utilizados para fabricar las baterías de los vehículos eléctricos, es esencial para garantizar una cadena de suministro más ética y transparente. Descubre cómo nos abastecemos de estos materiales de forma responsable.

Un material de riesgo trazado significa que tenemos información de la cadena de suministro desde el vehículo hasta el último nivel. Esto se confirma a través de un método de cadena de custodia, que podría ser, por ejemplo, blockchain o un certificado. Un material mapeado significa que tenemos información de la cadena de suministro, pero está limitada a saber el país de origen.

Además de las alternativas de cuero vegano como WeaveTech, Polestar ofrece tapicería de cuero Nappa con trazabilidad de bienestar animal y lana certificada por bienestar animal para la tapicería interior.

Además de las alternativas de cuero vegano como WeaveTech, Polestar ofrece tapicería de cuero Nappa con trazabilidad de bienestar animal y lana certificada por bienestar animal para la tapicería interior.

Nos abastecemos de lana procedente de granjas con un enfoque progresista de la gestión de la tierra y el bienestar animal. La trazabilidad de la lana está certificada desde el origen hasta la fase de producción del hilo. Disponible en el Polestar 3.

La tapicería de cuero utiliza piel de ganado criado en granjas de países clasificados con el estándar global más alto según el Índice de Protección Animal. Obtenida a través de Bridge of Weir, libre de cromo y certificada para una buena gestión química. Disponible opcionalmente en todos los modelos de Polestar.

Los principales riesgos asociados con la minería de minerales incluyen abusos a los derechos humanos, débil estado de derecho, corrupción y contaminación ambiental. Usando blockchain² podemos identificar estos riesgos y actuar cuando sea necesario.

Los principales riesgos asociados con la minería de minerales incluyen abusos a los derechos humanos, débil estado de derecho, corrupción y contaminación ambiental. Usando blockchain² podemos identificar estos riesgos y actuar cuando sea necesario.

Un metal alcalino, el litio es el elemento principal utilizado en las baterías de iones de litio de alta densidad energética de Polestar. El rastreo mediante blockchain está implementado para Polestar 2 y Polestar 3, y se implementará para Polestar 5. El mapeo de la cadena de suministro está en marcha para Polestar 4.

El níquel es un metal lustroso usado en las baterías de iones de litio de Polestar para aumentar la densidad energética. El rastreo con blockchain está implementado en Polestar 2 y Polestar 3, y se implementará en Polestar 5. El mapeo de la cadena de suministro está en marcha para Polestar 4.

El cobalto es un metal duro que se utiliza para extender la vida útil de las baterías de iones de litio de Polestar. El rastreo por blockchain está implementado en Polestar 2 y Polestar 3, y se implementará en Polestar 5. El mapeo de la cadena de suministro está en marcha para Polestar 4.

Un grupo de minerales de silicato utilizados en las baterías de iones de litio de Polestar como barrera térmica para reducir el riesgo de incendio y mejorar la seguridad y la robustez. El rastreo con blockchain está implementado en Polestar 2 y Polestar 3, y se implementará en Polestar 5. El mapeo de la cadena de suministro está en marcha para Polestar 4.

Un metal duro utilizado para aumentar la densidad energética en las baterías de iones de litio de Polestar. Se implementará trazabilidad con blockchain para Polestar 5.

En áreas de inestabilidad política, el comercio de estos minerales puede utilizarse para financiar grupos armados, fomentar el trabajo forzoso y favorecer la corrupción y las violaciones de los derechos humanos.

En áreas de inestabilidad política, el comercio de estos minerales puede utilizarse para financiar grupos armados, fomentar el trabajo forzoso y favorecer la corrupción y las violaciones de los derechos humanos.

El estaño, el tantalio, el wolframio y el oro, también conocidos como "minerales de zonas de conflicto", tienen una amplia gama de aplicaciones, desde la construcción hasta la electrónica. Los 3TG se utilizan actualmente en todos los modelos Polestar y se rastrean a través del Conflict Mineral Reporting, como se detalla en nuestra sección de prácticas éticas.

Ver los documentos éticos

En Polestar, combinamos la tecnología de cadena de bloques con evaluaciones de riesgo de proveedores y auditorías para abastecernos de forma responsable de materiales y piezas en toda la cadena de suministro.

En Polestar, combinamos la tecnología de cadena de bloques con evaluaciones de riesgo de proveedores y auditorías para abastecernos de forma responsable de materiales y piezas en toda la cadena de suministro.

Más información sobre el abastecimiento responsable

Fomentar la innovación en el diseño

Más información sobre el proyecto Polestar 0
  • 1. En la práctica, esto significa que las materias primas de origen biológico se mezclan con materias primas fósiles en el proceso de fabricación y que el contenido de origen biológico se controla para garantizar una proporción adecuada en los productos finales.
  • 2. El uso de la tecnología de cadena de bloques para rastrear los minerales de riesgo en la cadena de suministro varía en función del proveedor, las reevaluaciones periódicas y los esfuerzos continuos por mejorar los estándares de trazabilidad.
  • El contenido reciclado de nuestro material Tailored Knit se ha actualizado del 100 % al 89 %, según la última confirmación del proveedor. Esto refleja nuestros esfuerzos continuos por verificar y garantizar la precisión de nuestras afirmaciones en materia de sostenibilidad.
  • Mantente al corriente de las últimas novedades sobre Polestar

    Suscribirme
    Polestar © 2025 Todos los derechos reservados
    LegalÉticaPrivacidadCookiesDeclaración de accesibilidad