Ir al contenido principal
Polestar
Polestar 2

  • Resumen
  • Performance
  • Interior
  • Tecnología
  • Seguridad
  • Especificaciones
  • Test drive

Polestar 5. El GT de puro rendimiento.

Donde el futuro del vehículo deportivo y el Gran Turismo se fusionan en un GT de altas prestaciones.

Polestar 5

Autonomía hasta
670 km¹
0 - 100 km/h
3,2 seg¹
Potencia hasta
650 kW¹
Polestar 5

Diseñado y desarrollado internamente como un Polestar en su forma más pura.

Un morro bajo, una línea de techo estilizada y su anchura enfatizan su carácter GT.

Un chasis avanzado y su sistema de propulsión de alto rendimiento completan este deportivo.

5

Polestar 5

Un deportivo con carrocería de aluminio que lleva la dinámica de conducción a otro nivel. Un gran turismo aerodinámico, con la comodidad e innovación necesarios para recorrer largas distancias.

Diseñado y desarrollado internamente como un Polestar en su forma más pura.

Un morro bajo, una línea de techo estilizada y su anchura enfatizan su carácter GT.

Un chasis avanzado y su sistema de propulsión de alto rendimiento completan este deportivo.

Polestar 5

Un deportivo con carrocería de aluminio que lleva la dinámica de conducción a otro nivel. Un gran turismo aerodinámico, con la comodidad e innovación necesarios para recorrer largas distancias.

Elige un color

Polestar 5

Un deportivo con carrocería de aluminio que lleva la dinámica de conducción a otro nivel. Un gran turismo aerodinámico, con la comodidad e innovación necesarios para recorrer largas distancias.

Diseñado y desarrollado internamente como un Polestar en su forma más pura.

Un morro bajo, una línea de techo estilizada y su anchura enfatizan su carácter GT.

Un chasis avanzado y su sistema de propulsión de alto rendimiento completan este deportivo.

Diseñado y desarrollado internamente como un Polestar en su forma más pura.

Un morro bajo, una línea de techo estilizada y su anchura enfatizan su carácter GT.

Un chasis avanzado y su sistema de propulsión de alto rendimiento completan este deportivo.

Polestar Performance Architecture

El rendimiento real exige una estructura ligera con una gran resistencia torsional para minimizar la flexión bajo carga. Formada con aluminio anodizado, la carrocería monocasco unida y curada del Polestar 5 se integra con la plataforma de la batería en una arquitectura diseñada a medida.

Polestar 5

El siguiente paso en la evolución del sistema de propulsión, la tecnología de batería de 800 V ofrece mayor eficiencia y mejores prestaciones.

El motor síncrono de imanes permanentes PX2, desarrollado internamente, completa el conjunto y da lugar al Polestar más potente hasta la fecha.

Desarrollado por un equipo de diseñadores, ingenieros y pilotos de pruebas con experiencia en el automovilismo y en el desarrollo de vehículos deportivos de alta performance.

Características de rendimiento

Interior dinámico

Tanto los ocupantes delanteros como los traseros disfrutan de un espacio interior deportivo y dinámico. Una parte tapizada en contraste recorre el habitáculo, aumentando la sensación de intimidad y modernidad.

“Una evolución del Polestar Precept, el concept car presentado en 2020 para mostrar las ambiciones futuras de Polestar.”

“Con su lanzamiento previsto para 2025, el Polestar 5 es un GT eléctrico de alto rendimiento del segmento F, con cuatro puertas y construido sobre la primera arquitectura eléctrica desarrollada a medida por la marca.”

“La Polestar Performance Architecture (PPA) es una plataforma integral de aluminio unido que incorpora tecnología de batería de 800 V.”

“El Polestar 5 contará con uno de los motores eléctricos más potentes del mercado, desarrollado por el equipo de Polestar R&D en Suecia.”

Autonomía (WLTP)

hasta 670 km¹

0 a 100 km/h

3,2 s¹

Desde

121.900 €

Potencia

650 kW¹

  1. Los datos son preliminares, sujetos a certificación final. Las cifras de rendimiento se basan en Polestar 5 Performance. La cifra de autonomía se basa en Polestar 5 Dual motor. En Europa, todos los vehículos eléctricos deben someterse al Procedimiento Mundial Armonizado de Pruebas de Vehículos Ligeros (WLTP). Este mide la autonomía, viajando a una velocidad promedio de 46,5 km/h en temperaturas de verano desde un estado de carga del 100% al 0%. La autonomía real lograda en condiciones reales varía según el comportamiento de conducción y otros factores externos.
  • Las imágenes solo tienen carácter ilustrativo.