Manual
Galería de vídeosActualizaciones de software

Asistencia para paradas de emergencia

En situaciones en las que el conductor no pueda continuar conduciendo, el automóvil puede realizar una parada controlada para reducir el riesgo de colisión.

Si el automóvil determina que el conductor no responde durante un cierto tiempo, puede detenerse automáticamente en su carril. De este modo, por ejemplo, puede evitarse un accidente si el conductor sufre un problema médico durante la conducción.

El automóvil inicia una parada controlada si el conductor no responde a las peticiones de que tome el control activo del automóvil. Estas peticiones pueden proceder de la función de alerta de distracción si el conductor está desconcentrado o muestra signos de cansancio excesivo. También pueden activarse si el conductor no mantiene las manos sobre el volante.

Durante la maniobra de parada, el automóvil utiliza toda la información obtenida de forma continua sobre su entorno para detenerse de forma controlada en la vía por la que circula. También activa las luces de emergencia para alertar a otros conductores.

Si el conductor no está en condiciones una vez finalizada la maniobra de parada de emergencia, el automóvil debe desplazarse a un lugar seguro donde no suponga ningún riesgo para el tráfico.

 Consejo

Las paradas de emergencia se producen si el automóvil detecta que el conductor lleva un tiempo sin responder. Siempre puede anular la maniobra de emergencia interviniendo activamente en la dirección, el frenado o la aceleración. De este modo indicará que está prestando atención y puede continuar conduciendo.

 Advertencia

  • Las intervenciones de conducción como las paradas de emergencia controladas están pensada como complemento a una conducción segura. No reducen ni sustituyen la necesidad de que el conductor preste atención a la carretera y conduzca con seguridad.
  • No inicie de forma intencionada una maniobra de parada de emergencia si no es imprescindible para detenerse con seguridad.

Condiciones y limitaciones

El sistema de detección del comportamiento del conductor de su automóvil analiza en todo momento las acciones del conductor. Utiliza las cámaras interiores para controlar el movimiento ocular, la atención y la somnolencia y también si el conductor tiene las manos en el volante. La parada de emergencia automática utiliza información de este sistema para identificar las acciones del conductor y decidir cuándo hace falta una parada de emergencia. Por tanto, es importante no intentar engañar el sistema de análisis del comportamiento ni tapar las cámaras.

Desactivando las notificaciones de alerta de distracción impedirá que su automóvil realice paradas de emergencia a partir de la información del sistema de alerta de distracción. Por tanto, la asistencia de frenado de emergencia no intervendrá si el conductor muestra signos de cansancio o falta de atención. Sin embargo, si no hace caso omiso de las advertencias al conductor sobre las manos en el volante las intervenciones de frenado de emergencia pueden producirse de todos modos.

La asistencia para parada de emergencia utiliza información de radares y cámaras para identificar el entorno del automóvil y parar con seguridad. Lea los apartados específicos sobre las condiciones y limitaciones del sistema de detección de comportamiento del conductor de su automóvil, las cámaras y los radares para ver cómo pueden verse afectadas las funciones que utilizan estos tipos de detección.

 Importante

Fallos del sistema de apoyo a la conducción

Si la asistencia para la parada de emergencia no está disponible por un fallo del sistema de apoyo a la conducción, en la pantalla del conductor aparece un mensaje que le pide que reserve cita en el taller. Póngase en contacto con Polestar Customer Support si se indica este tipo de avería u otro.

Alteraciones en el automóvil

Las modificaciones, reparaciones e instalaciones de accesorios pueden perjudicar o limitar las funciones de apoyo a la conducción. Hay un apartado del manual específico con información detallada sobre este tema.

Artículos relacionados